El término Bleisure nace de la combinación entre Business y leisure, o lo que es lo mismo, negocios y ocio. Y es una de las tendencias más importantes en viajes del último tiempo. La idea es aprovechar ese viaje que se realiza por trabajo sumándole algunos días para disfrutar en el destino.
Una práctica que sin duda está revolucionando el turismo y que los Millennials han sabido aprovechar. Si quieres saber más, revisa estos tips y descubre porqué es algo que definitivamente tienes que probar.
3 beneficios del Bleisure
Si alargas tu estadía y te quedas un tiempo más de vacaciones, podrás disfrutar del viaje sin tener que financiar algunos costos, como por ejemplo: el vuelo. Y si además buscas comodidad, puedes continuar tu estadía en el mismo hotel y así no perder tiempo en trasladar tus cosas de un lugar a otro.
En tu viaje de trabajo seguro conocerás personas que te podrán dar los mejores tips para conocer la ciudad. Pero no solo les pidas datos para salir a comer sino que aprovecha y consulta qué harían ellos si tuviesen 2 días más, qué lugar te recomiendan por sobre todos. Así tendrás el mejor dato para cuando el trabajo haya terminado.
Viajar y salir de la rutina provoca un estímulo positivo en las personas, lo que se ve reflejado en los trabajadores, ya que aumenta su productividad laboral y compromiso con la empresa.
Existen ciudades que son perfectas para combinar el negocio y ocio, es decir hay posibilidad de cumplir con las funciones laborales, pero también poder disfrutar de tiempo libre. El área de viajes corporativos de Viajes Falabella nos cuenta cuáles son los destinos más recurrentes por negocios:
Los destinos top 5 de Sudamérica son:
Bogotá
Sao Paulo
Buenos Aires
Lima
Ciudad de Panamá
Estas ciudades destacan por concentrar en gran medida las actividades empresariales de su país y ser polos económicos de la región . Sin embargo, algunas pueden no ser el destino perfecto si de vacaciones hablamos, es por eso que el bleisure juega un rol fundamental ya que muy cerca y con pocas horas de distancia los viajeros pueden desplazarse a destinos cercanos, en este caso Cartagena o Río de Janeiro y así tener unas mini vacaciones.
A lo largo de Chile los destinos más visitados son: Arica, Santiago, Puerto Montt, principalmente por ser ciudades con mucha vida empresarial junto con una variedad de atractivos culturales.
En el caso de Caribe, Cancún es en el que más se realiza el Bleisure.Destaca por sus atractivos naturales, maravillosas playas de arena blanca, mar turquesa y sorprendentes hoteles All Inclusive, entregando comodidad en todo momento.
Para Norteamérica los más visitados son Miami, Nueva York y Los Ángeles, tres ciudades que siempre han destacado por tener las más grandes empresas y a la vez imperdibles atractivos turísticos.En este caso se da la tendencia de que empresas dedicadas al retail prefieran hacer sólo un recorrido en su viaje, llamado “la vuelta al mundo”. Por ejemplo: Viajan desde Santiago a Nueva York, luego de Nueva York a Londres y terminan de Londres a Santiago.
Finalmente en Europa y destinos lejanos de Asia y Oceanía, las ciudades donde más se combina el negocio y ocio es: Madrid, Barcelona, Frankfurt, Dubai, Hong Kong e India.
Isla de Pascua es uno de los lugares más aislados del planeta. Si bien pertenece a Chile, esta pequeña isla en mitad del Pacífico se encuentra a 3.800 kilómetros al…