Cuba es uno de esos países que no precisan presentación. Es demasiado probable que una vez que visites la isla, se convierta en uno de tus destinos favoritos para siempre y por supuesto su capital, La Habana.
Por algo será que Cuba es uno de los destinos más elegidos, sobretodo en verano, por todos aquellos que aman, no sólo viajar, sino encontrar esa mágica combinación de playas hermosas, gente increíble y una historia más que interesante.
Razones para ir seguro no faltan y por eso en esta nota podrás ver qué lugares debes conocer si te quedas en la hermosa y mágica capital de Cuba, La Habana.
Para descubrir y experimentar la esencia cubana
Seguir leyendo
El Malecón es el paseo que recorre unos ocho kilómetros por la costanera de la ciudad. Es uno de los lugares donde los locales se reúnen para disfrutar de los mejores atardeceres de la ciudad. Podrás encontrarte con todo tipo de personajes, desde parejas enamoradas, poetas y trovadores, pescadores y, por supuesto, decenas de turistas conociendo el auténtico ritmo de vida habanero. Punto de visita obligado debido a la riqueza arquitectónica y cultural que estos kilómetros albergan. Durante las noches de verano se puede, además, ver un espectáculo único, como es el carnaval, donde se mezclan razas y costumbres con paseos de carrozas y comparsas. Una fiesta única donde la música tradicional se entre mezcla con los modernos ritmos de salsa y reggaeton. La Habana Vieja es el casco histórico de la ciudad y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982. Aquí encontrarás los monumentos antiguos, fortalezas, iglesias, palacios, y muchos otros edificios históricos. Caminar por esas calles, disfrutar de los músicos que hay en cada esquina, o disfrutar de comer en alguna ventana, tal como lo hacen los locales, es una experiencia única e inolvidable. La Plaza Vieja, fue diseñada en 1559, y es el lugar por excelencia donde se combina el arte barroco cubano con el art nouveau de inspiración gaudiniana. En sus alrededores se encuentran lugares de máximo interés como son el Planetario, la Fototeca de Cuba, el Museo de Naipes, el Centro de Arte La Casona, o el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau. La construcción de La Catedral de San Cristóbal de La Habana comenzó en 1748 y hoy en día es considerada como una de las edificaciones religiosas más hermosas del barroco americano. Los restos de Cristóbal Colón descansaron en el área central del templo hasta el año 1898, momento en el cual fue trasladado a la ciudad de Sevilla, España. Este es el lugar por excelencia para conocer mítica historia de la revolución Cubana. Reúne material y colecciones de todo tipo, relativas a la misma que te harán viajar en el tiempo. Abrió sus puertas el 12 de diciembre de1959, y es una pieza esencial para entender mucho más la historia y la realidad de Cuba hoy en día. En la parte posterior del edificio encuentra el Pabellón Memorial Granma, un homenaje al barco que utilizaron los hermanos Castro, el Che Guevara y otros otros 80 revolucionarios, para viajar desde México a Cuba en 1956 y dar comienzo así a la Revolución. El precio de la entrada es de 4 CUC y 6 CUC si eliges realizar una visita guiada. Con sus 72 mil metros cuadrados, es una de las plazas más grandes del mundo. Se encuentra ubicada frente al memorial José Martí, y fue testigo de los mayores actos públicos de la revolución cubana. Al norte de la plaza podrás ver el edificio del Ministerio del Interior, otro de los lugares icónicos de la ciudad. Es famoso por el gigante mural del Che Guevara, que muestra una réplica de la fotografía que Alberto Korda le tomó en 1960. Al pie de la imagen del Che, acompaña, quizás, su frase más representativa, “Hasta la Victoria Siempre”. Ubicado en pleno centro, se ha convertido desde sus inicios en uno de los iconos de la ciudad. Varios expertos se animan a posicionarlo como uno de los seis palacios de mayor relevancia a nivel mundial. Su estilo se asemeja mucho al del Capitolio en Washington D.C, pero con un metro más de alto, un metro más de ancho, un metro más de largo y mucho más rico en detalles. En noviembre del año 2010 fue declarado Monumento Nacional y, actualmente, se encuentra en restauración. Esta fortaleza fue construida entre los años 1589 y 1630 con el objeto de vigilar y proteger la entrada al puerto de La Habana de piratas e invasores. Desde el castillo se obtienen unas impresionantes vistas panorámicas sobre el mar y la ciudad al fondo. Obligada visita para llevarse una autentica postal de capital isleña. La esencia cubana también la completan, además de su historia y su gente, su música y buenos tragos. Los mejores Daiquiris del mundo, dicen, se encuentran aquí, uno de los rincones con más encanto de la Habana Vieja. Es uno de esos sitios donde parece que el tiempo nunca haya pasado. Imposible despedirse de la ciudad sin antes haber disfrutado de un mojito en La Bodeguita del medio. Este es el mítico bar que solía visitar el gran Hemingway y donde todas las tardes se puede escuchar bandas de salsa en vivo. Cuba es famosa por sus playas de arena blanca y aguas turquesas, pero ninguna de estas playas se encuentra en el centro de La Habana. Si bien podrás observar a la gente nadando en las aguas a lo largo del Malecón, las olas pueden ser un poco peligrosas ya que hay muchas rocas. Playa del Este es lo más cercano a la ciudad, yendo en taxi se está a poco más de 15 minutos, y realmente vale la pena disfrutar un día en estas playas. Para cerrar este día se puede ir a tomar o comer algo al elegante Hotel Nacional, donde se tienen unas muy lindas vistas de la ciudad y del mar. Un viaje a Cuba ofrece la oportunidad de transportarse en el tiempo, la mejor oportunidad del planeta. El tiempo se ha congelado en edificios de esplendor colonial, muchos carcomidos por el abandono, y otros resistiendo con colorido, al que siempre hay que sumar la energía de sus habitantes. En una isla tropical, la gente prefiere vivir gran parte de la vida en sus calles, y toda esa vida y energía a menudo contrasta con los edificios o con el aspecto gris de algún barrio.El malecón
La Habana Vieja
Plaza Vieja
Catedral de La Habana
Para descubrir la historia de la revolución
Museo de la revolución
Plaza de la revolución
El capitolio
El castillo de los Tres Santos Reyes del Morro
Para disfrutar de la música y buenos tragos
El Floridita
La Bodeguita del Medio
¿Por qué no un poco de playa?
Playa del Este
Lee también Cuba en verano: un imperdible de tus vacaciones
Conoce más ofertas de vuelos