Dentro de las principales atracciones de brasil se encuentran los famosos carnavales, siendo el de Río de Janeiro el más conocido.
Pese a esto, el evento se expande por todo el país, logrando llegar a varias ciudades. Una de ellas es Salvador de Bahía, con un enorme carnaval que promete ser la mayor fiesta de todos los tiempos, lleno de cultura, tradición y arte.
Si te gustaría disfrutar del singular carnaval de Salvador, te dejamos los mejores datos para tener en cuenta antes de viajar.
Verano en Brasil ?
Para aquellos que tienen la oportunidad de visitar Brasil justo en época de carnaval, deben aprovechar el día al máximo para disfrutar de todas las actividades, tanto para niños como para adultos.
Fecha Carnaval de Bahía 2020 ?
La fecha oficial del evento es desde el día 21 de febrero hasta el 26, miércoles de ceniza. Durante estos 6 días sólo existe música, baile, fiesta y diversión.
El carnaval de Bahía es conocido por su gran potencia musical y por ofrecer shows en toda la ciudad. Entre las actividades que se desarrollan están los famosos “tríos eléctricos”, enormes camiones con luces y música en los que recorren toda la ciudad cantando y bailando. Sin embargo, las fanfarrias y bandas de viento han ganado protagonismo en este evento, principalmente porque se desarrollan antes de la fecha oficial del carnaval.
Principales circuitos ?
Circuito Avenidas (Osmar) : Tiene una duración de 6 horas, comienza al medio día y transita por las calles de Salvador.
Circuito Dodo (Barra – Ondina): Tiene una duración de 4 horas, comienza en Farol de Barra y termina en la playa de Ondina.
Circuito Pelourinho: Es el más alternativo del carnaval de Salvador, no hay tríos eléctricos, pero aquí están presentes los pequeños bloques o Bloques Afro y es a través de ellos que el carnaval cuenta su historia.
Donde alojarse ?
Lo ideal es poder alojar en barrios cercanos a los circuitos del carnaval, ya sea en hoteles o posadas y así no tener mayores complicaciones con el desplazamiento.
Recomendaciones
Si asistes al carnaval lo mejor es desplazarse por las calles principales del evento, de esta manera te sentirás seguro y resguardado.
Si buscas disfrutar de la fiesta pero prefieres que sea más tranquilo, existen los llamados “camarotes”, estructuras situadas a lo largo del recorrido en los que se puede observar todo de forma privilegiada. Se les conoce como espacios VIP, ya que se debe pagar para poder ingresar, ofreciendo a cambio el acceso a bebidas, comidas y pistas de baile.
Con respecto al hospedaje, se recomienda reservar con anticipación ya que cercano a la fecha existe muy poca disponibilidad.
Para aquellos que asisten con niños pueden optar por actividades especiales para ellos, como por ejemplo: talleres de baile, de pintura, actividades deportivas, entre otras.
Lo ideal es mantener tus documentos en algún bolso personal, ya que con tanto movimientos y distracciones se pueden perder.
Y ahora.. ¿Qué esperas para planificar tus próximas vacaciones?
Isla de Pascua es uno de los lugares más aislados del planeta. Si bien pertenece a Chile, esta pequeña isla en mitad del Pacífico se encuentra a 3.800 kilómetros al…
Barú es uno de esos lugares tropicales paradisiacos. Arena blanca, mar turquesa, palmeras y calor. Un lugar ideal para ir a descansar y desconectarte de la rutina. Se ha convertido…